Crédito para comprar 

casa en Colombia

Tu crédito hipotecario 
para tu vivienda nueva o usada
Créditos en Colombia, cuotas en pesos y fijos, dirigido para colombianos residentes en el exterior
Vigencia del cupo de Crédito hasta 18 meses, tiempo para escoger tu vivienda
Plazos de pago entre 5 a 20 años con cancelación anticipada sin penalización
Puedes aplicar a los subsidios de vivienda que ofrece el gobierno
Perfilamos tus ingresos y tramitamos tú crédito rápido y fácil
Recibe asesoría personalizada en todo el proceso de compra

No importa tu estatus migratorio

Reduce hasta un 30% la cuota de tu crédito.
Aprovecha los subsidios del gobierno para todos los colombianos.

No dejes escapar esta oportunidad

Conoce nuestras opciones, beneficios y requisitos 

Tu crédito en 4 pasos

Asesoría Personalizada

Tu precalificación al momento

Solicitud de crédito:

Tu mejor opción según tu perfil.

Estudio y aprobación

Tu cupo de crédito solicitado.

Legalización y desembolso de créditos

Y disfruta de tu nueva casa.

Puedes tener tu financiación con los mejoresbancos en Colombia 

Modalidades de financiación

Crédito hipotecario

Leasing habitacional

Crédito libre inversión

Crédito para remodelación

¡Conoce más beneficios!

Requisitos generales

Ser colombiano residente en el exterior

Tener entre 18 y 74 años

Tener ingresos demostrables en el exteior

¡No te preocupes si no cumples todos los requisitos!

Plan ahorro Colombia

Ahorra en Colombia desde el exterior con tu cuenta de ahorros ¡sin moverte de casa! Teniendo dos bancos a tu disposición  Bancolombia o Davivienda. Beneficiándose de:
Pagar la cuota mensual de tu crédito hipotecario, pagos extras o cancelación total
Pagos a entidades colombianas a través de internet

¡Haz Cuentas!

Simula tu crédito

Información a tener en cuenta:

Crédito hipotecario: préstamo del 70% del valor de la vivienda y hasta el 80% para vivienda VIS.

Leasing Habitacional: préstamo del 80% del valor de la vivienda NO VIS.

Importante:

  • La presente simulación de crédito es de carácter informativo y no representa ninguna cotización o compromiso por nuestra parte. Al igual no está incluido los seguros ni tasas subsidiadas.
  • Las políticas y condiciones son de cada entidad que representamos y están a sujetas a cambios sin previo aviso.
  • Recuerde que la tasa de interés que se aplicará a su crédito sera la que esté vigente al momento del desembolso.
COMIENZA POR HACER TU SUEÑO REALIDAD
¿Quieres contactar con un asesor?

 

“Aquí empieza todo, encuentra tu hogar” Asesoramiento integral, financiero e inmobiliario desde el exterior.

HABLEMOS


FAQ´s

¿Cómo podemos ayudarte?

¿Cuál es la edad mínima y la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario?

La edad mínima para solicitar un crédito hipotecario es 18 años y la máxima 74. Estos rangos de edad varían de acuerdo a la entidad bancaria que se elija para realizar el crédito

¿Cuál es el plazo y qué tipo de tasa de interés se maneja?,

Los plazos de pago van desde 5 hasta 20 años, dependiendo de la entidad financiera que se elija, las tasas de interés son en pesos durante todo el tiempo del crédito, al igual estas tasas son manejadas y reguladas por el banco de la Republica y son muy similares en cuanto al porcentaje entre las entidades financieras colombianas

¿los intereses son los mismos que para los colombianos residentes en Colombia?

La mayoría de las entidades financieras manejan las mismas tasas para colombianos en Colombia o en el exterior.

¿Es indispensable tener la central de riesgo al día, sin moras en el país de residencia, como en Colombia?

Si efectivamente, en ambos países se debe de reportar buen comportamiento de pago. Aunque hay excelentes noticias y todo es solucionable, nosotros los colombianos residentes en el exterior tenemos excepciones que son manejables en ciertas circunstancias como en el tiempo de permanencia de estos.

¿Cómo se realizan los pagos del crédito desde el exterior?

El pago no se puede hacer directamente en un banco del exterior a no ser que tenga el servicio en este caso específico con Bancolombia como puede ser desde España o Estados Unidos.

El pago de las cuotas dependen de la entidad Financiera:

  • Bancolombia: es indispensable tener una cuenta de ahorros, la cual se apertura en el momento de radicar el cupo de crédito, este proceso es para las personas que NO tienen este producto vigente en Colombia. Cabe anotar que si ya posee la cuenta de ahorros NO hay que aperturar una nueva, el pago correspondiente se debita automáticamente de tu cuenta de ahorros. El dinero lo envías directamente a tu cuenta por medio de un banco en tu país de residencia o a través de una casa remesadoras.
  • Giros y Finanzas: pago por medio de giros de Western Union.
  • Davivienda: debes enviar el dinero a tu apoderado para que realice el pago cada mes, o dependiendo de las opciones que te dé el asesor de desembolsos del crédito
¿Puedo solicitar el crédito con los ingresos de un familiar o pareja?

Sí, el crédito puede solicitarse con los ingresos del nucleo familiar ya sea padres, hijos, etc., o de la pareja, incluso si es de otra nacionalidad, siempre y cuando uno de los dos sea colombiano.

¿Se puede realizar abono a capital o cancelar la deuda en cualquier momento de la vida del crédito?

Sí, las entidades financieras colombianas permiten el abono o la cancelación de la deuda o crédito y puede realizarse en cualquier momento sin pagos anticipados de intereses o de penalidades ya que los bancos colombianos NO tienen contemplados estos.

¿Si mi situación migratoria en mi país de residencia no está regularizada puedo comprar una vivienda en Colombia?

Si, usted puede comprar dependiendo de las condiciones de la entidad financiera que tenga en su momento esta línea de financiación

¿Debo de viajar para firmar los documentos que se exigen para comprar la vivienda en Colombia o como puedo hacerlo?

No, se debe de tener una persona que lo represente en Colombia, sería el apoderado, esta figura se maneja para evitar precisamente desplazamientos que implican dinero y tiempo, el apoderado quien es la persona que firma los documentos en nombre y representación del comprador. La figura de apoderado no quedará registrado ni en la compra, ni en la escritura, ni en la hipoteca del inmueble. El apoderado tampoco hace las veces de deudor ni codeudor.

¿Por qué piden tantos documentos para solicitar un crédito en Colombia, si en el país donde resido solo es necesario el documento de identificación?

Según (Ley 546 del 23 de diciembre de 1999), se estableció en Colombia la verificación documental de cada uno de los solicitantes de crédito

En UrbAtic homes tienes:

Recuerda que con los subsidios del gobierno Colombiano,

reduces hasta un 30% la cuota de tu crédito.

Comparar listados

Comparar
Buscar
Rango de precios Desde Para
Otras características
×