¿Qué cambió?

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 583 del 28 de mayo de 2025, aumentó el porcentaje del ingreso mensual que las familias pueden destinar a la primera cuota de su crédito hipotecario, pasando del 30 % al 40 %. Este cambio aplica tanto para vivienda de interés social (VIS) como para vivienda No VIS, y representa un paso importante en la facilitación del acceso a vivienda para más hogares colombianos.

Este ajuste permite que los compradores tengan mayor capacidad de pago al momento de solicitar un crédito, especialmente útil en un contexto donde los precios del mercado han aumentado. Además, se autoriza la combinación de ingresos entre cónyuges, compañeros permanentes o familiares hasta segundo grado de consanguinidad, lo cual amplía aún más las posibilidades de calificación.

¿Qué beneficios trae para ti?

  • Mayor capacidad de endeudamiento: Con este nuevo límite, si antes podías destinar $1,500,000 a tu cuota inicial, ahora podrías aportar hasta $2,000,000 si los ingresos del hogar suman $5 millones. Esto te da acceso a viviendas de mayor valor o te permite reducir el plazo del crédito.
  • Facilita clasificar al crédito: Este mayor margen brinda alivio a familias que anteriormente quedaban por fuera de los rangos exigidos por las entidades financieras. Ahora tienen una nueva oportunidad para cumplir su sueño de tener casa propia.
  • Más opciones para elegir: Al tener una mayor capacidad de pago, puedes considerar más proyectos en el mercado, tanto en zonas urbanas como rurales, y optar por viviendas que antes parecían inalcanzables. Esto abre la puerta a mejores ubicaciones, más metros cuadrados o inmuebles con mejores especificaciones.

¿Cómo funciona?

Este ajuste aplica a créditos hipotecarios y leasing habitacional otorgados por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera. Para poder sumar ingresos y aplicar el nuevo límite del 40 %, los solicitantes deben demostrar relación familiar directa, ya sea como pareja, cónyuges o familiares hasta segundo grado.

Aunque el porcentaje permitido se amplió, las entidades financieras seguirán evaluando factores como la estabilidad laboral, el puntaje crediticio y la capacidad de pago mensual. Es decir, se amplía el acceso, pero siempre en el marco de una política de crédito responsable y bajo análisis de riesgo.

Financiación hasta del 85 % del valor del inmueble

Otra buena noticia para quienes están pensando en comprar vivienda en Colombia es que también pueden financiar hasta el 85 % del valor del inmueble, sujeto a políticas de crédito. Esto aplica tanto para colombianos residentes en el país como para quienes viven en el exterior y desean invertir en su tierra natal.

Esta opción reduce considerablemente el monto de la cuota inicial y permite comenzar el proceso con menos recursos propios. Es una oportunidad especialmente atractiva para quienes buscan adquirir su primera vivienda o desean invertir en el país con el respaldo de entidades confiables.

*Aplican políticas de crédito según perfil del solicitante y condiciones de cada entidad financiera.*

En resumen

Este cambio en la normativa representa una mejora significativa para miles de colombianos que buscan una vivienda propia. Aumentar el tope del ingreso destinado a la primera cuota y ofrecer un mayor porcentaje de financiación permite que más familias califiquen, tengan acceso a mejores opciones de vivienda y puedan construir patrimonio en Colombia.

Si antes te quedabas corto en los requisitos para calificar, esta es tu oportunidad para reevaluar tu caso. El nuevo decreto amplía las posibilidades para quienes viven dentro y fuera del país, y marca un avance clave en la política de vivienda social y de clase media.

¿Qué debo hacer ahora?

  1. Evalúa tu capacidad financiera actual: Revisa ingresos familiares, deudas y tu historial crediticio.

  2. Consulta con asesores especializados: Te ayudarán a entender cuál es el mejor tipo de crédito y proyecto para ti.

  3. Compara proyectos y tasas de financiación: Hay muchas opciones en el mercado; elige la que mejor se adapte a tu situación.

  4. Confía en expertos como Urbatic Homes: Te acompañamos desde el primer contacto hasta la entrega de tu vivienda, incluso si estás fuera del país.

Con más margen para financiar, cuotas más accesibles y asesoría especializada, hoy estás más cerca de tu casa ideal.
 Si estás en el exterior, ¡también puedes hacerlo realidad con nosotros!

¿Te interesa conocer los proyectos disponibles con hasta el 85 % de financiación?
📞 Contáctanos y agenda tu cita personalizada.

🇨🇴 +57 310 729 01 33
🇺🇸 +1 (704) 244 – 9234
🇪🇸 +34 674 27 5789
🌐 www.urbatichomes.com

03/07/25

COMIENZA POR HACER TU SUEÑO REALIDAD
¿Quieres contactar con un asesor?