El sueño de tener un techo propio en Colombia no se apaga para los colombianos que viven en el exterior. La posibilidad de invertir en un inmueble en su país de origen ya sea para disfrutarlo personalmente o para obtener ingresos por alquiler, es un anhelo que muchos desean cumplir.




Te presentaremos algunos consejos para que los colombianos residentes en el exterior puedan adquirir vivienda en Colombia de forma segura y exitosa:

1. Planificación financiera:

  • Define tu presupuesto: Antes de iniciar la búsqueda de una vivienda, es fundamental determinar el presupuesto con el que cuentas, incluyendo los recursos propios, la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario y los gastos adicionales asociados a la compra.

  • Investiga las opciones de financiación: Explora las diferentes opciones de crédito hipotecario disponibles para colombianos en el exterior, compara tasas de interés, plazos y requisitos.

  • Considera los costos adicionales: Ten en cuenta los costos adicionales a la compra del inmueble, como impuestos, escrituración, honorarios de abogado y otros trámites.

2. Búsqueda de la vivienda:

  • Define tus necesidades: ¿Qué tipo de vivienda buscas? ¿En qué ciudad o región deseas comprar? ¿Cuáles son las características que consideras importantes? Definir claramente tus necesidades te ayudará a enfocar la búsqueda.

  • Utiliza herramientas online: Con la ayuda de portales inmobiliarios especializados como Urbatic Homes te permite buscar propiedades por ubicación, precio, características y otros criterios en Colombia

  • Contacta con un asesor inmobiliario: Un asesor inmobiliario con experiencia en el mercado colombiano puede ayudarte a encontrar la vivienda que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, además de asesorarte en el proceso de compra.

3. Opciones de financiación:

  • Crédito hipotecario para colombianos en el exterior: Algunas entidades bancarias colombianas ofrecen créditos hipotecarios especiales para colombianos residentes en el exterior. Estos créditos suelen tener requisitos específicos como un porcentaje de cuota inicial y la presentación de documentos que acrediten la capacidad de pago.

  • Compra de vivienda en planos: Esta opción puede ser atractiva por los precios y la posibilidad de personalizar la vivienda. Sin embargo, es importante verificar la trayectoria y solidez del constructor, así como los plazos de entrega y las garantías del proyecto.

  • Inversión en proyectos de vivienda turística: Si buscas obtener ingresos por alquiler, puedes considerar invertir en proyectos de vivienda turística en zonas con alto potencial de demanda.




  • Asesórate con profesionales: Es fundamental contar con el apoyo de un asesor comercial y financiero con experiencia en el mercado colombiano para que te brinden asesoría durante todo el proceso.

  • Investiga el mercado inmobiliario: Mantente al tanto de las tendencias del mercado inmobiliario colombiano, las condiciones económicas del país y las regulaciones vigentes para la compra de vivienda por parte de extranjeros.



Recuerda: 

  • La inversión en vivienda en Colombia es una decisión importante que requiere planificación, investigación y asesoría profesional.
  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales y migratorios para la compra de vivienda por parte de extranjeros.
  • Disfruta del proceso de adquirir tu vivienda en Colombia y de los beneficios que te ofrece este país.

28/03/2024

COMIENZA POR HACER TU SUEÑO REALIDAD
¿Quieres contactar con un asesor?

Comparar listados

Comparar
×